Congreso de la Unión

03.07.2022

El país necesita un Congreso independiente y digno, celoso de su autonomía y capaz de oponerse a los dictados del del un líder partidista o del jefe político de turno.

 

Un congreso Independiente

El sistema institucional democrático y republicano que impera en las naciones libres de América sólo es concebible a partir del respeto irrestricto de la independencia recíproca de los poderes del Estado.

Lamentablemente, la historia de las naciones hispanoamericanas se ha caracterizado por la frecuente violación de ese principio. La instauración de regímenes autoritarios de base populista -producto de la fuerte tradición del caudillismo personalista- se ha traducido en la conformación de mecanismos estructurales que desnaturalizan el sistema. Se otorga un protagonismo excluyente a quien ejerce el Poder Ejecutivo mientras se observa un creciente menosprecio por la función que les corresponde desempeñar a los otros poderes y, muy especialmente, al Congreso.

El Poder Legislativo, justamente el gran motor histórico de la revolución política universal a partir de la cual se crearon las bases de la democracia moderna, tiene hoy, en muchos países de América latina, un papel pálido y deslucido. Los integrantes de los cuerpos colegiados conforman mayorías automáticas que suelen responder obsecuentemente a las órdenes y a las instrucciones del líder político de turno.

Por supuesto, no todos los países de la región se han dejado dominar por esta tendencia al autoritarismo de base populista, pero alarma la creciente inclinación de las repúblicas hispanoamericanas a un afianzamiento del caudillismo unipersonal y la transformación de los cuerpos legislativos en oscuros rebaños políticos, completamente devaluados en su prestigio y en su capacidad para influir sobre los acontecimientos públicos fundamentales.

En México, aunque duela reconocerlo, este vicio institucional se hace cada vez más evidente. La sociedad tiene la sensación de que el destino de la vida pública se decide de manera excluyente en Palacio Nacional y de que es cada vez menos significativa la influencia del Poder Legislativo.

El país necesita señales que le recuerden a la opinión pública la existencia de un Congreso nacional independiente y digno, celoso de su autonomía y capaz de oponerse a los dictados del del un líder partidista o jefe político de turno.

”En México, aunque duela reconocerlo, este vicio institucional se hace cada vez más evidente. La sociedad tiene la sensación de que el destino de la vida pública se decide de manera excluyente en Palacio Nacional “

Un Congreso Independiente, libre de intereses partidistas y sin la intromisión del Ejecutivo Federal,  tienen un valor de ejemplaridad indiscutible y pueden constituir un primer paso hacia la plena recuperación del Congreso de la Unión, que debe volver a ser un factor de influencia decisiva en la determinación de las líneas políticas definitorias del futuro de la Nación.
 

''El Poder Legislativo, justamente es el gran motor histórico de la revolución política universal a partir de la cual se crearon las bases de la democracia moderna'' 

2022 Asociación
Unión Independiente  | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar